Passa al contingut principal

Cuento de Mario Benedetti


Cuentan que una vez se reunieron en algún lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los seres humanos.
Cuando el Aburrimiento había bostezado por tercera vez, la Locura como siempre tan loca les propuso: ...vamos a jugar a las escondidas?
La Intriga levantó la ceja intrigada y la Curiosidad sin poder contenerse le preguntó: A las escondidas..??? y... Cómo es eso??....
Es un juego, explicó la Locura, en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón... y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que yo encuentre ocupara mi lugar para continuar el juego.
El Entusiasmo bailó entusiasmado secundado por la Euforia. La Alegría dio tantos saltos que terminó convenciendo a la Duda, e incluso a la Apatía, a la que nunca le interesaba hacer nada.
Pero no todos querían participar. La Verdad prefirió no esconderse... para qué...??...si al final siempre la hallaban.
Y la Soberbia opinó que era un juego muy tonto (en realidad lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella)...y la Cobardía prefirió no arriesgarse.
Uno, dos tres... comenzó a contar la Locura. La primera en esconderse fue la Pereza, como siempre tan perezosa se dejó caer tras la primera piedra del camino.
La Fé subió al cielo y la Envidia se escondió tras la sombra del Triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a lacopa del árbol más alto.
La Generosidad casi no alcanzó a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos... que si un lago cristalino... para la Belleza ....que si una hendida en un árbol... perfecto para la Timidez ....que si el vuelo de una mariposa... lo mejor para la Voluptuosidad ....que si una ráfaga de viento... magnífico para la Libertad.
Así terminó por acurrucarse en un rayito de sol.
El Egoísmo, en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio: aireado, cómodo... pero sólo para él.
La Mentira se escondió en el fondo de los océanos...(mentira, se escondió detrás del arco iris).
La Pasión y el Deseo en el centro de los volcanes.
El Olvido... se me olvidó dónde se escondió el Olvido, pero eso no es lo más importante.
La Locura contaba ya novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve...y el Amor no había aún encontrado sitio para esconderse entre sus flores.
Un millón contó la Locura y comenzó a buscar.
La primera en encontrar fue la Pereza... a sólo tres pasos detrás de unas piedras.
Después se escuchó la Fé discutiendo con Dios sobre Teología y a la Pasión y el Deseo los sintió vibrar en los volcanes.
En un descuido encontró a la Envidia y claro, pudo deducir dónde estaba el Triunfo.
Al Egoísmo no tuvo ni que buscarlo, él solo salió disparado de su escondite, que había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la Belleza, y con la Duda resultó más fácil todavía, pues laencontró sentada en una cerca sin decidir aún dóndeesconderse.
Así fue encontrando a todos.Al Talento entre la hierba fresca... A la Angustia en una oscura cueva... A la Mentira, detrás del arco iris, (mentira... en el fondo del mar).
Hasta el Olvido... ya se había olvidado que estaba jugando a las escondidas.
Pero... sólo el Amor... no aparecía por ningún sitio.
La Locura buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas, y cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y pensó:
'...el Amor siempre tan cursi, seguro se escondió entre las rosas...'
Tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas...cuando de pronto un doloroso grito se escuchó... Las espinas habían herido los ojos del Amor,la Locura no sabíaqué hacer para disculparse:
....lloró... rogó... pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.Desde entonces, desde que por primera vez se jugó en la Tierra a las escondidas, el Amor es ciego... y la Locura siempre lo acompaña

Comentaris

Rom@ ha dit…
Me encanta este cuento... muy lindo!!!!!!!!!! =)
Rafa ha dit…
Hola Rom@,

Mario Benedetti ha escrito cosas chulas...o lindas.

Eres la primera persona que no conozco que escribe en el bloc!! Grande!

Entrades populars d'aquest blog

El chico del barrio

El passat diumenge va fer 2 anys que vaig emigrar de casa els pares i em vaig instal·lar al pis de Baixada de la Glòria. Ho recordo perfectament perque la primera nit era el piromusical de les festes de la Mercè i desde'l balcó vaig veure unes petites llums. Com no les veia del tot bé vaig decidir pujar al terrat (el pis de sobre) i allà vaig coneixer el primer vei. Jo anava molt correctament vestit amb calçotets baaastant clàssics i una samarreta d'anar per casa i ell, que també anava en "gallumbos", ho millorarva amb una samarreta imperio que tenia pinta de tenir un "futimé" d'anys. Ens vem presentar i desprès d'estar un estona xerrant  els dos vem enfilar cap a casa. Com diu la meva mare el temps passa ràpid, potser massa, i aquests dos anys m'han passat volant. Si us he de ser sincers crec que fins aquest esitu passat el pis no l'hem cuidat gaire. Ha patit un canvi bèstia per culpa d'unes goteres que vem tpatir l'any passat per c...

El valor de les coses

Una de les frases que recordo que em deia més cops el meu pare quan jo era petit és “es que no li dones cap valor a les coses”. La frase me la deia quan feia malbé per ser poc curós alguna joguina o alguna altre cosa. En aquell moment suposo, perquè no me’n recordo, que jo no li devia donar més importància a la frase i em devia quedar més amb el fet que m’estigués renyant. La frase venia d’una persona, el meu pare, que les havia passat molt putes de petit a casa seva i que, al contrari que nosaltres, no havia pogut demanar/tenir/gaudir de tantes joguines, bicicletes, consoles o d’altres coses com nosaltres. La preocupació que tenien anava més enllà i era com podien tenir una plat a taula a cada àpat. I lluitaven i tornaven a lluitar per un futur millor. Aquesta situació, no ha estat exclusiva de casa meva, i la societat es l’evolució que ha seguit. Una millora abismal en les comoditats alhora de viure que han portat als fills a viure molt millor que els pares. A tenir de tot o gairebé ...

Patch Adams

Se que molts de vosaltres (com a mínim tú Mar si, no? moltes gràcies!) esteu esperant el seguent capítol de "Un Sant Joan a Berlín", i us prometo que està a punt de sortir del forn, però avui us parlaré d'una altra cosa. Deu fer més o menys 10 anys, va apareixer al cinema una película que es deia Patch Adams i que estava basada en fets reals. El protagonista Hunter Patch Adams (a la película fa el paper el polifacetic Robin Williams) era un estudiant de medicina que defensava que el tracte personal amb el pacient l'ajudava a millorar, o si més no a passar-ho millor en temps de dificultat. De fet no només ho defensava, sino que ho posava en pràctica tot i que molta gent de l'hospital no ho veien amb bons ulls. Donçs bé, aquest migdia quan he arribat a ca els meus pares per dinar, només entrar m'he trobat a ma mare de cara que m'ha dit "la Carla està malalta, té 38,50 de febre". Realment a la Carla se li notava a la carona que no es trobava bé i ja...